¿Qué estrategias emplear para el lanzamiento de productos? Pasos hay que seguir

Constantemente vamos desarrollando y creando tendencias nuevas, del mismo modo se van lanzando nuevos productos al mercado. Cuando se lleva a cabo el desarrollo de un nuevo producto en el mercado, todas sus facetas adquieren una alta importancia desde el inicio de la idea hasta su lanzamiento en el mercado como su desarrollo en él.

Lo cierto es que en muchas ocasiones la manera en la que se gestione el lanzamiento del nuevo producto en el mercado condicionará sus primeros éxitos.

Desde Tina, consideramos de vital importancia la creación de recuerdos en la mente de los asistentes. Cuando llevamos a cabo un evento para presentar el lanzamiento de un nuevo producto, debemos crear un impacto en la mente de los asistentes, para garantizar futuras compras.

Por ello nos basamos en la creación de experiencias. El objetivo es crear experiencias únicas e inolvidables a raíz del desarrollo del evento. Debemos captar la atención de todos los asistentes haciéndolos partícipes del tema a tratar, provocándoles interés de forma sutil e inintencionada.

El evento debe ser lo más ameno y dinámico posible, sobre todo llevar a cabo una clara y contundente planificación del mismo.

Antes de lanzar y poner en marcha cualquier tipo de evento es importante definir y establecer una serie de objetivos, saber qué objetivos se quiere alcanzar con el desarrollo de este evento y así partir de unas pautas.

Debemos conocer cuánto estamos dispuestos a invertir en dicho evento. Esto varía en función del presupuesto del que partimos, y podremos realizar una serie de acciones en el lanzamiento del producto en cuestión.

Elegir bien la ´ubicación y el lugar donde se va a desarrollar el evento, pensar el lugar estratégico según el tipo de público al que va dirigido. Tener en cuenta las prestaciones que ofrece el lugar seleccionado, su tamaño y su fácil accesibilidad, ya que en ocasiones este hecho puede suponer barreras para los invitados y alterar negativamente la predisposición positiva de los asistentes.

Establecer una hora y fecha con antelación para que se puedan organizar. Durante el desarrollo del evento se aconseja dedicarle más tiempo a establecer relaciones interpersonales con los asistentes, resolviendo dudas, realizando pruebas según el tipo de producto seleccionado.

Aplicar todas las normas y condiciones pertinentes a la gran situación actual, la creación de una lista de invitados es ideal para confirmar a asistencias y llevar un control eficiente de los asistentes del evento. Debemos mostrar seguridad, higiene y seriedad frente la situación para así crear un vínculo de confianza entre los asistentes y el nuevo producto a presentar.

Se recomienda ofrecer algún tipo de snack o tentempié a mitad del evento para mantener a los asistentes concentrados y satisfechos. Además, según el producto que se esté presentando proporcionar pequeñas muestras del mismo, para que lo prueben y conozcan de manera personal.

Por otro lado, es fundamental hacer difusión de estos lanzamientos de productos, especialmente mediante publicidad en las distintas RRSS. Otra opción de difusión podría ser a través del canal mail, esta opción también llamada mailing consiste en el envío de correos informativos a distintos destinatarios.

Si necesitas nuevas maneras de difundir tu evento, ¡contacta con Tina Event Planner y nos encargaremos de todo!

Además de todo esto, es importante ambientar el área donde tenga lugar el evento, según la temática del producto, creando cierta concordancia entre el producto y el escenario donde se desarrolle dicho evento. Haciendo en todo momento protagonista al producto que queremos lanzar.

La idea de acompañar al evento con música y aromas agradables es todo un acierto ya que debemos crear un clima de bienestar para que todos se dejen llevar y disfruten del momento.