¿Qué son los eventos sostenibles? El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), define a los eventos sostenibles, de la siguiente manera; “son aquellos eventos diseñados, organizados y desarrollados de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados “.
Existen multitud de eventos, ocasiones, y momentos en los que hacemos uso de materiales y productos difíciles de reciclar y que generan residuos. Existen distintos métodos de reciclaje y alternativas que nos pueden ayudar a reducir nuestro consumo a la hora de realizar o asistir a un evento concreto.
Se puede sustituir la vajilla típica, por una vajilla específica para catering. En lugar de utilizar plástico, podemos usar cartón y papel reciclado. Podemos usar pajitas de papel en lugar de plástico, y un largo etcétera.
En definitiva, utilizar materiales y objetos fáciles de desechar, algo que cada hacen más agencias, proveedores, hoteles, asociaciones, “conventions bureau” haciendo que se unan y promuevan este movimiento.
Esto, sumado a que la población está demandando cada vez más estos eventos sostenibles o Zero Waste, hacen que esta tendencia tenga una enorme campaña a nivel mundial, algo que en Tina Event Planner apoyamos rotundamente.
¿Qué beneficios aportan los eventos sostenibles?
- Reducir, reutilizar y reciclarlos residuos.
- Disminuir el consumo de energía y agua.
- Favorecer la movilidad sostenible.
- Evitar la contaminación atmosférica.
- Evitar la contaminación acústica y lumínica.
- Distribuir alimentos sanos y responsables con el medio ambiente y la salud.
- Proteger el hábitat de animales y plantas.
- Sensibilizara las personas asistentes acerca del respeto a su entorno.
- Comunicara la sociedad en general el valor y repercusión de un evento sostenible.
Ahora veremos algunos tips para reciclar durante los eventos sin tener que renunciar a calidad del mismo. El movimiento Zero Waste trata de cumplir una serie de normas basadas en principios del reciclaje.
Estas normas son; Rechazar lo que no necesitas, reducir lo que necesitas, reparar los artículos que se rompan (huir del usar y tirar), reutilizar todos los materiales posibles para que no acaben siendo desperdicios y reciclar todo aquello que no podemos reutilizar.
Ideas para organizar un evento sostenible
Te proponemos algunos tips para que sepas cómo organizar un evento sostenible:
- Organiza el evento al aire libre. De esta manera aprovechas la luz natural todo lo posible, reduciendo al máximo el uso de luz eléctrica.Una opción para eventos en espacios cerrados, es la de abrir todas las ventanas lo máximo y también, hacer este evento en las horas con más luz del día.
- Un punto clave en cualquier evento, es la ubicación. Lo más recomendado es encontrar un espacio al que se pueda llegar andando, en transporte público, etc. Si no pudiera darse el caso, lo más recomendado es organizar un transporte colectivo como autocares o microbuses.
- Si fuera posible, la energía necesaria para el evento, utiliza energía renovable, como placas solares, por ejemplo.
- Usa invitaciones online o si necesitas que sean físicas, puedes hacerlas de cartón y papel reciclado.
- Utiliza platos y cubiertos de materiales renovables y reciclables, como madera o cartón. También, servilletas y manteles de papel reciclado o tela.
- En la medida de lo posible, utiliza aparatos eléctricos de bajo consumo. Por ejemplo, la iluminación led y electrodomésticos con certificado energético superior, así como un uso eficiente de ellos.
- Reduce el consumo de agua todo lo posible, una buena manera es utilizar caudales de agua.
- Otro de los puntos claves de un evento sostenible es la alimentación, que debe ser ecológica. Esto implica no solo que no se hayan utilizado pesticidas durante su plantación, sino que sea de origen local para evitar el uso excesivo de combustible para su transporte en avión desde otros países y pertenecer al comercio justo.
- Trata de reducir la contaminación lumínica y acústica. Es cierto que hay eventos que por su naturaleza, es complicado hacer este punto, ¡pero no imposible!
¡Convierte tu evento, en un evento más limpio!
Para poder seguir estas normas debemos de basar todos los recursos de cada evento en materiales reutilizados o reutilizables, materiales que pueden sorprender o parecer algo artificial pero que realmente vienen de la naturaleza y son biodegradables como por ejemplo sería la madera o las hojas.
La madera se utiliza como sustituto de los plásticos rígidos que acaban siendo convertidos en desperdicios y que tardan en degradarse muchos años, podemos comprar platos y tenedores de madera que estéticamente son más agradables y ayudan a mantener limpio el evento y la naturaleza.
Otro sustituto para el plástico, esta vez un plástico más liviano, pueden ser hojas como, por ejemplo, el confeti biodegradable creado a partir de hojas de plantas.
Además, para un evento corporativo, podemos hacer uso de material de oficina o corporativo ecológico, como bolígrafos de cartón, libretas de papel reciclado, vasos de cartón, carpetas de papel, y un sinfín de productos perfectos para los eventos sostenibles para empresas.
Para organizar fiestas Zero Waste puedes contactar con nosotros, nos dedicamos a diseñar un plan con alternativas a los materiales convencionales y que cumplan con tus peticiones eficazmente.
Disponemos de una serie de profesionales que organizan y coordinan el evento y, posteriormente, reciclan todos los objetos y materiales que se hayan utilizado. Esto facilita el reciclaje de los asistentes y reduce el impacto de los eventos que tengamos llevemos a cabo.
Otra opción, es ofrecer servicios de comida de productos locales y libres de plásticos, como la comida servida en cartuchos de papel, vasos de cartón en los coffe breaks, que ayudan a fomentar el reciclaje, evitando utilizar productos totalmente dañinos para el medioambiente y que favorecen la contaminación.
Una opción, cada vez más demandada en los eventos sostenibles, es el uso de FoodTrucks ecológicos que cubran nuestras necesidades sin dejar de lado nuestra ética ecológica. ¡Incluso podemos registrar cuánto has reciclado!
Ahora que conoces todo esto, desde nuestra agencia, te animamos a que empieces a actualizar tus eventos y darles un toque “ecofriendly”, así favorecerás el consumo responsable y local. Hazlo por ti y por el medio ambiente, ¡en Tina EventPlanner te ayudamos a conseguirlo!