¡Bienvenidos de nuevo al blog de Tina Event Planner! En esta oportunidad os traemos un tema que seguramente ya está rondando por la cabeza de muchos padres, organizar la comunión de su niño o niña.
Si es la primera vez que vas a organizar una comunión y no sabes por dónde empezar, considerarte afortunado, porque en este post te vamos a dar 8 ideas super sencillas de puntos que debes saber si o si para hacer una celebración especial e inolvidable, una comunión ¡perfecta!.
La comunión es un momento muy importante tanto para los niños como para los familiares, organizar una comunión requiere de orden y mucho tiempo. No te preocupes, te comprendemos… Hemos sido parte y apoyo de muchas comuniones, y sabemos que puede dar algunos dolores de cabeza, así que vamos a ir punto por punto, explicando todos los detalles que debes de tener en cuenta para organizar una comunión y que así la celebración sea inolvidable y especial para todos aquellos que asistan.
No conviertas la celebración de la primera comunión en otras de las reuniones con amigos y fiestas de cumpleaños. La primera comunión es un día muy especial para tus hijos, y debes de tratar que la disfruten como tal, plenamente. No hace falta complicar las cosas, ni estresarse, con estas ideas y claves que te daremos hoy, organizar una comunión se te hará más fácil de lo que crees.
Ahora mismo con la situación actual sabemos que se puede dificultar coordinar las mesas de no más de cuatro o seis personas por mesa, (dependiendo del lugar y el espacio donde se celebre la comunión), y evitar mezclar a aquellas personas que no sean convivientes para así prevenir en la medida de lo posible un posible contagio.
Con las claves que te expondremos a continuación, obtendrás un ambiente ideal, personalizado y único para tus hijos. Y ayudar a un entorno seguro para todos.
¿Ya tenemos la fecha?… ¡Nos ponemos en marcha! ¡Vamos!

8 Ideas para organizar una Comunión
- Elegir el lugar donde celebrar la comunión: Es la primera pregunta que tienes que realizarte, ya que es muy importante para empezar a organizar una comunión, según prefieras, tenemos dos opciones:
- Fuera de casa: Tanto si es en un salón de celebraciones, un hotel, un restaurante o un salón para fiestas y/o reuniones infantiles, no te ocuparás de mucho de los detalles a concluir como la decoración, el catering, la decoración, música o la animación, ya que en muchos casos cuentan con distintos paquetes que incluyen estos servicios. Si dispones del presupuesto para organizar una comunión en un espacio de este tipo, deberás de tener en cuenta que habrá que adaptarse a las posibles restricciones del momento, pero que la puesta en marcha será más sencilla.
- En casa: Por el contrario, si lo que quieres es celebrar la comunión en tu hogar, el resultado puede ser totalmente espectacular y más íntimo, podrás personalizar los espacios de tu casa a tu gusto y decorarlo como quieras, incluso tal vez puedas ahorrar en algunos costes y traslados.
De todos modos, no porque vayas a organizarla en casa significa que requiere menos organización, al contrario, como en otros eventos sociales, deberás contactar con los proveedores, ubicar a los invitados y organizar la casa para recibir a las visitas. Si te sientes un poco perdido o perdida por donde empezar, o necesitas una mano para ese día puntual, siempre puedes contar con una wedding planner u organizador de eventos.
Ambas opciones son muy fiables para organizar una comunión, pero tienes que tener en cuenta el tiempo que tienes para organizarla y el presupuesto que tengas para gastar.
Dadas las circunstancias actuales, te recomendamos en cualquier caso un espacio íntimo, y mejor si es al aire libre.
- La decoración del lugar: Si el lugar que elegido te lo permite, es importante destinar por lo menos una pequeña parte del presupuesto en la decoración para organizar una comunión, ya que dará más armonía a la celebración, e incluso la hará más emotiva.
Puedes colocar un photocall en el cual todos los invitados se tomen fotos y se lleven así un recuerdo de la comunión, también pensando en los más pequeños, se pueden crear áreas de juegos totalmente ambientadas, a juego con letras decorativas, mantelería, cristalería, y más.

- Un Diario de Primera Comunión: Un libro realizado por y para los niños que harán su primera comunión es un detalle imborrable que ayudará a recordar el evento sin dejar ningún detalle suelto. Además el niño estará encantado ya que es un libro muy divertido y creativo. Con él podrán realizar actividades y juegos sin dejar de lado la religión, y la importancia de este sacramento, un detalle muy importante que disfrutará mucho. Además el libro puede incluir las firmas de los invitados, que cumpliran un papel muy importante a la hora de los recuerdos de ese día tan especial para el niño.
- Detalles o Regalos para invitados: Este punto seguramente es uno de los que primero piensas cuando consideras como organizar una comunión. Lo ideal es hacer recordatorios personalizados siempre con un bonito detalle para agradecer la asistencia de los invitados, hay un sin fin de posibilidades, desde los clásicos angelitos, tarjetas personalizadas, rosarios pequeños, botellas personalizadas o algo especial que creas que le gustará a los invitados y represente el momento.
- Vestidos o trajes de Comunión: Uno de los aspectos más importantes para organizar una comunión es la elección de la ropa del niño o niña. A veces es un poco complicado encontrar el traje ideal y que le guste tanto al niño como a los padres, y que a parte no se salga del presupuesto. Por lo tanto es conveniente que empieces con tiempo a buscarlo. Es importante que el niño o niña se sienta cómodo con el atuendo para que así pueda disfrutar con total normalidad su celebración.
- Planificar el catering: El catering es uno de los aspectos más importante a tener en cuenta para organizar una comunión a la vez uno de los aspectos más costosos y más difícil de conciliar ya que por lo general los platos que le gustan a los adultos no son los mismos que los de los niños. Por eso te recomendamos hacer dos tipos de menús, uno para los niños y otro para los adultos, igualmente si no quieres complicarte demasiado puedes realizar un tentempié sencillo o aperitivos.
Si tu presupuesto te lo permite puedes dejar todo esto en manos de un catering especial y que se encarguen de todos los detalles, para que así no tengas que darle vueltas a la cabeza que colocar de comida para cada tipo de invitado.
- La Tarta: Por suerte, tenemos millones de opciones en el mercado para encontrar la tarta perfecta para una comunión, de todos los sabores y colores, puedes recurrir a una pastelería la cual te ayudará y guiará para realizar la tarta ideal para la comunión, igualmente te recomendamos que sean colores pasteles y agregar mucho blanco para brindar la inocencia.
- Las invitaciones: Para organizar una comunión y no que haya ningún contratiempo, y más aún con las medidas que se deben de tener, es necesario tener como mínimo 8 semanas antes la lista de todos los invitados. Puedes realizarlas en casa (si es una reunión pequeña) y hacerlas escritas a mano, e incluso con algunos dibujos si tienes a algún familiar que se le de bien, o encargarlas a una empresa dedicada a diseñar tarjetas personalizadas. Existen muchos modelos de invitaciones entre los cuales escoger, las clásicas, las tradicionales con motivos religiosos e incluso otras muy originales que incluyen relieves con mensajes individualizados.
No olvides pedirle opinión a tus hijos ya que ellos son los homenajeados y tienen que participar en cada parte de la celebración. Y más que nada, ¡disfruta de la celebración con la familia y los amigos! Intenta no centrarte tanto en como organizar una comunión y diviértete en este momento tan especial para tu hijo o hija.
Como puedes ver, organizar una comunión así como cualquier evento, requiere de mucho tiempo y entrega, pero nada es imposible. Si tienes otras dudas o necesitas ayuda para llevar a cabo el evento, puedes contactarnos y estaremos felices de asesorarte para que sea un evento perfecto y resulte de la mejor manera.